En Verano no sólo hay que proteger la piel, sino que también debemos cuidar nuestros ojos. Los principales riesgos son la exposición prolongada a la luz solar y los microorganismos que hay en el agua. Para conocer más sobre los cuidados y peligros que tiene la exposición solar, revisa la siguiente nota realizada por Publimetro.
No sólo hay que proteger la piel en el período de estío, sino que también hay que cuidar los ojos. Los principales riesgos son la exposición prolongada a la luz solar y los microorganismos que hay en el agua.
La radiación ultravioleta puede producir daños en los ojos a corto plazo, como es el caso de la inflamación de la superficie ocular (queratoconjuntivitis) y a largo plazo, como cataratas, daños en la retina y cáncer en los párpados. Por eso, a estos sensibles órganos hay que protegerlos usando lentes de sol con filtro UV de alta calidad. “Debe ser un anteojo de sol adquirido en una óptica de prestigio reconocido, con un mínimo de 400 nm de protección”, señala el oftalmólogo Juan Pablo Cavada, director médico de Clínica Puerta del Sol. Si va a practicar deportes bajo el sol, no debe descuidar estas medidas, ya que también existen anteojos para deportistas que se mantienen fijos al estar en movimiento. En casos de mayor exposición, se recomienda usar sombreros, jockeys o viseras que generen sombra en la zona de los ojos. Los más expuestos a las afecciones oculares por luz solar son los niños porque tienen sus medios oculares más transparentes y los adultos mayores, sobre todo si tienen deterioro en la mácula, que es la parte más importante de la retina. El daño sobre los párpados es acumulativo, por ello la protección para prevenir el cáncer debe ser lo más precoz posible. Otro peligro para los ojos en el verano es adquirir una infección al bañarse en piscinas y en aguas silvestres como el mar, un lago y, en especial, en aguas de menor movimiento como tranques y lagunas, ya que éstas tienen mayor concentración de bacterias y hongos. Estas infecciones se pueden evitar, según el doctor Cavada, “reduciendo al mínimo el contacto con el agua, usando mascarillas o gafas para ver bajo el agua, y consultando rápidamente a un médico si existen síntomas como enrojecimiento, secreción ocular o hinchazón”. En el caso de las personas que usan lentes de contacto, éstas deben quitárselos para sumergirse en el agua. Otros riesgos Algo que le sucede frecuentemente a los niños en verano es que les entra bloqueador o arena a los ojos. En estas situaciones se aconseja lavar con agua idealmente muy fría con un chorro directo sobre los ojos por un mínimo de 10 minutos, dependiendo de la gravedad del caso. Si aún después del lavado persisten molestias por un período prolongado, se debe consultar a un oftalmó- logo. En caso de accidentes relacionados a los deportes acuáticos, como golpes o caí- das, se sugiere consultar rápidamente un establecimiento de salud que cuente con un oftalmólogo.
Francisca Acevedo.
Dra. Martina Gallardo Garrido
Médico Cirujano Universidad de Chile.
Dr. Aldo Rimassa Solís
Médico Cirujano Universidad de Chile.
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile.
Dr. Juan Millacura Meneses
Médico Cirujano Universidad de Chile.
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile.
Dra. Eylym Sánchez Salcedo
Médico Cirujano Universidad De Los Andes, Venezuela
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Oftalmología General – Retina – Catarata
Dr. Miguel Pacheco Fuentes
Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de los Andes
Subespecialidades: Oftalmología General – Catarata – Lasik – Keratocono – Córnea
DR. Andrés Contreras Oros
Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialidad de Oftalmología, Universidad de los Andes
Dr. Ricardo Cortez Salazar
Médico Cirujano Universidad de la Frontera
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Óculo plástica
Dra. Valentina Berrios
Médico Cirujano Universidad Finis Terrae
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Cornea –Catarata –Cirugía Refractiva
Dr. Iris Lever
Médico Cirujano Universidad El Bosque
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Ojo Seco – Superficie Ocular
Dr. Emilia Giobellina
Médico Cirujano Universidad Nacional de Tucumán
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Oftalmopediatria – Estrabismo – Oftalmología General
Dr. Eduardo Labbe Munzenmayer
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad Católica de Chile
Subespecialidades: Retina
Dr. Hugo Arias Ripoll
Médico Cirujano Universidad del Norte
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Retina
Dr. Jaime Kriman Nuñez
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecialidades: Retina – Cornea – Cirugía Refractiva – Glaucoma – Catarata
Dr. Carlos Villaroel Inostroza
Médico Cirujano Universidad de Concepción
Post Título de Oftalmología Universidad de Concepción
Subespecialidades: Oftalmopediatria –Estrabismo – Oftalmología General
Jose Contreras Caprioglio
Médico Cirujano Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecialidades: Retina – Catarata
Dr. Pablo Santana Buchholz
Médico Cirujano Universidad de la Frontera.
Especialista en Oftalmología Universidad de Chile
Especialidad: Oftalmología General
Dr. Jaime Kriman Núñez
Médico Cirujano
Dr.
Médico Cirujano
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Catarata – Glaucoma – Cirugía Refractiva
Dra. Martha Oyuela Ramírez
Médico Cirujano Universidad Nacional de Colombia
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmologia General Adultos y Niños – Estrabismo
Dr. Sergio Tabilo Lattapiat
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología general, adultos y niños desde 12 años – Catarata – Cirugía Refractiva
Dra. Galia Gutierrez Jaramillo
Médico Cirujano Universidad de Concepción
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmo Pediatra- Estrabismo
Actividad Docente: Depto. Oftalmología Universidad de Chile
Dr. Octavio Burgos Vejar
Médico Cirujano Universidad de La Frontera
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Patología de Retina y Vitreo. Desprendimiento de Retina- Retinopatia Diabética – Trombosis de Retina- Enfermedades de Mácula
Actividad Docente: Universidad de Chile
Dr. Cristian Montecinos
Médico Cirujano Universidad Católica
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General – Óculo Plástico
Dra. Rebeca Vega Sabaleta
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General Adultos – Retina y Vitreo – Cirugia Vitreoretinal – Catarata
Actividad Docente: Pre grado U. Finis Terrae
Dr. Victor Huaquilaf Chavez
Médico Cirujano Universidad de Concepción
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Cornea – Cirugía Refractiva – Tratamiento Queratocono – Superficie ocular
Actividad Docente: Pre grado U. Finis Terrae
Dra. Beatriz Mejía Aravena
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Refractiva – Catarata – Glaucoma
Dr. Juan Pablo Cavada Guillen
Médico Cirujano Universidad Católica
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Segmento Anterior – Catarata – Cirugia Refractiva – Uveitis
Actividad Docente: Hospital Barros Luco
Dra. Maria Cecilia Trigo
Médico Cirujano Universidad de Cordova, revalidado en Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Neurooftalmologo Inst. Neurocirugía
Subespecilidades: Neurooftalmología – Oftalmología general
Actividad Docente: Instituto de Neurocirugia ASENJO (INCA)
Dr. Jaime Dassori Günther
Médico Cirujano Universidad de Concepción
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Ptosis Palpebral – Blefaroplastía Párpados Superior e Inferior – Obstrucción Lagrimal
Actividad Docente: Hospital Clinico U. de Chile
Dra. Tamara Minaeff Tolstov
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General – Retina Médica
Dr. Mario Bahamondes Carrasco
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Refractiva – Cornea – Catarata – Uveitis – Trauma ocular – Glaucoma
Dr. Eduardo Gómez Mardonez
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Catarata
Dra. María Isabel Concha Ríos
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Estrabismo Clínico
Dr. José Holuigue Barros
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Cirugía Láser – Catarata- Retina
Dra. Cecilia Paulina Torres Lira
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General – Catarata – Cirugía Refractiva
Actividad Docente: Pre grado U. Finis Terrae
Dra. Valentina Cisterna Carrera
Médico Cirujano Universidad de Santiago
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General Adultos y Niños sobre 10 años – Cirugía Refractiva – Pterigion – Chalazion – Procedimientos con Laser
Actividad Docente: Hospital Clinico U. de Chile – Hospital San Borja Arriarán
Dr. Mauricio Aguirre Baez
Médico Cirujano Universidad de Antofagasta
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Glaucoma
Actividad Docente: Hospital Barros Luco
Dra. Claudia Varela Estrada
Médico Cirujano Universidad de Concepción
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General niños y adultos – Estrabismo – Cirugía Refractiva – Oftalmología Pediatrica
Dra. Ingrid Sánchez Wolf
Médico Cirujano Universidad Austral
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General – Cirugía Refractiva – Glaucoma – Catarata
Dra. Carolina Valencia Osorio
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oculoplástica
Dra. Sandra Vera Rodríguez
Médico Cirujano Universidad de Colima Mexico
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Retina- Retinopatía Diabetica-Desprendimiento de Retina
Dr. Danilo Olguin Ossandon
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Catarata – Lasik
Dra. Linda Vergel Sanchez
Médico Cirujano Universidad de Colombia
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Oftalmología General
Dra. Paulina Suarez Pedraza
Médico Cirujano Universidad Católica
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oftalmología General – Catarata
Dr. Miguel Ruiz Tevah
Médico Cirujano Universidad de Chile
Post Título de Oftalmología Universidad de Chile
Subespecilidades: Oculoplástica
Dr. Gonzalo Ibáñez Vial
Médico Cirujano Universidad Católica
Post Título de Oftalmología CONACEM
Subespecilidades: Catarata – Retina – Glaucoma – Cirugía Refractiva
Actividad Docente: Pre grado U. Finis Terrae